Órganos colegiales
El Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora está compuesto por un conjunto de órganos administrativos que lo dirigen y guían.
Descripción:
La Junta de Gobierno, que asume la plena dirección y administración del Colegio para la consecución de sus fines, con arreglo a las facultades que tiene atribuidas por los estatutos. La Junta de Gobierno del Colegio está constituida por un Decano-Presidente, un Vicedecano Primero, un Vicedecano segundo, un Secretario General, un Vicesecretario, un Tesorero, un Vicetesorero y once Consejeros.
Fecha de constitución: 08/02/2018
Miembros:

Decano Juan Carlos De Margarida Sanz
Vicedecano - 1 Roberto Gutiérrez Álvarez
Vicedecano - 2 Jesús Gerbolés Bariego
Secretaria – General Milagros Gómez Arévalo
Vicesecretario Luis Escaño Roman
Tesorero Oscar J. Villegas Díez - Delegado Palencia
Vicetesorero Rosario García – Quintana Pérez
Consejero Gustavo Vallejo Robles - Delegado Palencia
Consejero Enrique Martín García - Delegado Zamora
Consejero Ana Sánchez Moya . Representante Salamanca
Consejero Cristina de Miguel Bilbao
Consejero José Alberto Ojosnegros Muñoz
Consejero Carlos Cabezas Pascual
Consejero F. Aurelia Hernández Velasco
Consejero Fernando Ponzan Palomera
Consejero Vicente Maniega Rubio
Consejero Miguel Ángel Santander Cartagena
Consejero Mercedes Riolobos Gallego

Juan Carlos De Margarida Sanz - Decano - Presidente
Decano - Presidente: Juan Carlos De Margarida Secretaría - Técnica: María Herrero Responsable de Administración: Susana Sánchez Responsable de Redes Sociales y Diseño Gráfico: María Domínguez Responsable de Relaciones Institucionales: Saúl Núñez Responsable de Comunicación: Alberto Pérez Fotógrafa: Ana Isabel Rodríguez |
|
Descripción:
La Junta General, a cuyas sesiones tienen el derecho y el deber de asistir todos los colegiados, con voz y voto, se convoca con carácter ordinario dos veces al año. La primera, dentro de los seis primeros meses, para conocer la memoria elaborada por la Junta de Gobierno sobre actividades del año anterior y aprobación, si procede, de las cuentas anuales del ejercicio anterior. La segunda, dentro del último semestre, para aprobar, si procede, el proyecto de presupuesto ordinario de ingresos y gastos.
Descripción:
Resolver asuntos Colegiales que requieren de una mayor rapidez y agilidad.
Decano -Presidente: Juan Carlos De Margarida Sanz
Vicedacano - 1 : Roberto Gutierrez Alvarez
Vicedecao - 2 : Jesús Gerbolés Bariego
Secretaria: Milagros Gómez Arévalo
Vicesecretario: Luis Escaño Roman
Tesorero: Oscar Julio Villegas Diez
Vicetesorero: Rosario García - Quintana Pérez
Descripción:
Tratar temas específicos y de importancia de forma decisiva en la profesión de economista. Representación institucional del Colegio.
Juan Carlos De Margarida Sanz
Fernando Montes Jovellar Rovira
Cándido Plaza Vázquez
Julio García Villalón
Roberto Gutiérrez Álvarez
Descripción:
Tratamiento de todos los temas relacionados con el ejercicio libre de la profesión: asesoría fiscal, laboral, pericial, mediacion y concursal. Formación profesional permanente y debates profesionales. Ser un foro de debate y apoyo de los problemas e inquietudes que afectan al quehacer de un grupo de economistas que trabajan o esperan trabajar en esta profesión.
Miembros

Consejo Directivo
Presidentes Jesús Gerboles Bariego y Roberto Gutiérrez Álvarez
Vicepresidenta Milagros Gómez Arévalo
Consejeros:
Oscar J. Villegas Diez
Miguel Ángel Santander Cartagena
Ricardo Rodríguez Salmerón
Jeremías Vicente Maniega Rubio
José Fernando González Fernández
Luis Pedro Escaño Román
Roberto Villarramiel González
Raquel García García
Gustavo Vallejo Robles
José B. Bouzas Bermejo
José I. Gobernado Rebaque
Montserrat Hernández Agustín
María Victoria Portela Lobo
Ana Sánchez Moya
Jesús de Ávila Jiménez
Ángel Vasallo Ándres
Javier Pisonero Pérez
Mercedes Riolobos Gallego
Enrique Martín García
Francisco J. Venero Bustamante
Consejo Ejecutivo
Presidentes Jesús Gerboles Bariego y Roberto Gutiérrez Álvarez
Vicepresidenta Milagros Gómez Arévalo
Consejeros:
Oscar J. Villegas Diez
Miguel Ángel Santander Cartagena
Ricardo Rodríguez Salmerón
Jeremías Vicente Maniega Rubio
José Fernando González Fernández
Descripción:

Tratamiento de todos los temas relacionados con la contabilidad y el ejercicio de la auditoría: actuaciones profesionales o de oficio, formación profesional permanente, debates profesionales: Ser un foro de debate y actuación de los problemas e inquietudes que afectan al quehacer de un grupo de economistas que trabajan o esperan trabajar en esta especialidad profesional.
Miembros:
Consejo Ejecutivo y Directivo
Presidente: Luis Escaño Roman
Consejeros Auditoria:
- Fernando Montes - Jovellar Rovira
- Miguel Ángel Santander Cartagena
- Fco. Javier Lomas Frechilla
- Francisca Aurelia Hernandez Velasco
- Enrique Martin Garcia
- Jesús Gerboles Bariego

El Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora ha decidido crear la Comisión de Experto Contable, con el ánimo de fomentar todo lo relacionado con los temas contables, respondiendo así a la creciente demanda social de estos profesionales. En principio está Comisión estaría formada por aquellos colegiados que estén acreditados o estén pendientes de acreditarse como Experto Contable.
Desde hace unos años, con la adopción por parte de la Unión Europea de las NIC / NIIF y NIIF, su traslado a nuestro marco jurídico legal (la reciente aprobación de la NIIF 9 y de la NIIF 9, parece que puede implicar la modificación del PGC incorporando las mejoras introducidas tanto por la NIIF 15, como por la NIIF 9), unido a la importancia creciente que los temas de contabilidad e información financiera tienen en todos los ámbitos económicos y empresariales, aconsejan una Comisión que este al corriente de todos estos temas.
El objeto de la Comisión de Expertos Contables sería el estudio, análisis, informes técnicos, formación, emisión de opiniones y estructura de todos los aspectos relacionados con la Contabilidad e Información financiera que afecten o sean prioritarios en cada momento para nuestra profesión, en todos sus ámbitos de actividad.
Miembros
Consejo Ejecutivo y Directivo
Presidenta: Cristina de Miguel Bilbao
Consejeros Comision de Expertos Contables
Mª Milagros Gómez Arévalo
Montserrat Hernández Agustin
Jeremías Vicente Maniega Rubio
Maria Rosario Antolín Santos
Jose Julio Blazquez Pastor
Pedro Bautista Martín Molina
Descripción:
Funciones:
- Desarrollar cursos, seminarios, masters y jornadas sobre los más variados aspectos de la problemática socio - económica.
- Ser el cauce apropiado para la actualización de todos los profesionales
- Elaborar programas de formación práctica que sirvan de apoyo a los recién licenciados
- Realizar jornadas y debates sobre temas monográficos puntuales para el reciclaje profesional.
- Principal punto de referencia para la formación de nuestros colegiados
- Punto de referencia para el resto de organismos que necesitan de un profesional de la economía para sus necesidades formativas
- Referente social: que la Escuela de Economía sea otro punto de apoyo del Colegio para su presencia en la sociedad.
Miembros:
Composición:
Consejo Cargo
Ejecutivo Presidente Rosario García - Quintana Perez
Ejecutivo Vocal Jesús Gerboles Bariego
Ejecutivo Vocal Roberto Gutiérrez Álvarez
Ejecutivo Vocal Mª Cristina De Miguel Bilbao
Ejecutivo Vocal Luis Pedro Escaño Román
Ejecutivo Vocal Mª Del Mar Álvarez Rueda
Ejecutivo Vocal Carlos F. Cabezas Pascual
Ejecutivo Vocal Jose Luis Herrero Toranzo
Ejecutivo Vocal Jose Luis Gómez Marcos
Ejecutivo Vocal Luis Torroglosa Martinez
Consejo Cargo
Directivo Presidente Rosario García - Quintana Perez
Directivo Vocal Jesús Gerboles Bariego
Directivo Vocal Roberto Gutiérrez Álvarez
Directivo Vocal Mª Cristina De Miguel Bilbao
Directivo Vocal Luis Pedro Escaño Román
Directivo Vocal Mª Del Mar Álvarez Rueda
Directivo Vocal Carlos F. Cabezas Pascual
Directivo Vocal Jose Luis Herrero Toranzo
Directivo Vocal Jose Luis Gómez Marcos
Directivo Vocal Luis Torroglosa Martinez
Directivo Vocal Mª Antonia Gonzalez Varela
Directivo Vocal Angel Vasallo Andrés
Directivo Vocal Ricardo Rodriguez Salmeron
Directivo Vocal Luis Fernando Ordoñez Melgosa
Directivo Vocal Mª Esther García Espinosa
Directivo Vocal Augusto Cobos Perez
Descripción:
·Ofrecer un cauce para la organización de los economistas que trabajan en los campos de la educación, la investigación y la producción científica, tanto en el sector público o privado como de forma independiente.
·Defender los intereses profesionales de este colectivo.
·Fomentar la calidad de la enseñanza de la economía en todos sus niveles y contenidos.
·Velar por el correcto tratamiento de las titulaciones en los procesos de convalidación de los contenidos en las materias económicas y empresariales y en el reconocimiento de las titulaciones para el ejercicio como economistas.
·Favorecer la actividad educativa, investigadora y científica en el ámbito económico español.
Descripción:
La idea de promover especialmente la participación social y de todas las personas y empresas sensibilizadas a los problemas de la pobreza y la marginación. Buscaremos canalizar el esfuerzo de los voluntarios (tanto economistas como no economistas) hacia las tareas de solidaridad con los colectivos más marginados y necesitados. Colaboraremos con otras organizaciones, en sus proyectos o en aquellos aspectos que puedan tener un mayor efecto multiplicador para el conjunto del tercer sector.
Descripción:

Acciones que realiza la comisión y nuevas propuestas:
Acciones:
• Visitas al Museo Nacional de Escultura - somos amigos del museo y por ellos todos los colegiados pueden disfrutar de muchas ventajas. Solemos organizar de 2 a 3 visititas al año (Exposiciones permanentes y temporales)
• Ecogourmets - 2 cenas maridaje al año para fomentar las relaciones entre el colectivo
• Concurso de felicitaciones Navideñas para implicar a las familias de nuestros colegiados
• Ciclo de Cine - 2 proyecciones al año con debate posterior
• Asociación Belenística de Valladolid - somos miembros y promovemos sus acciones en Navidad.
• Padel (actualmente está en suspenso por falta de inscripciones)
Nuevos proyectos:
• Gaceta Cultura (información sobre los eventos culturales de la Comunidad)
• Concurso de Fotografía
• Visitas a castillos, conventos, rutas por Valladolid, pueblos, Valladolid subterraneo, Canal de Castilla
• Rutas en bici
• Actividades musicales
Miembros:
Consejo Ejecutivo y Directivo
Presidenta: María del Mar Álvarez Rueda
Consejeros Cultura:
Leticia García Baños
Rafael Cabezudo Lombraña
Miguel Ángel Santader Cartagena
Mari Cruz Muñoz Casares
Margarita Lazaro Arranz
Descripción
Analizar las necesidades de los economistas de empresa miembros de este Colegio. Buscará ofrecer a esté colectivo servicios que generen su fidelidad al Colegio al que pertenecen.
Que tendrá la función de tratar asuntos deontológicos de la profesión.
Comisión Deontológica:
D. Roberto Gutierrez Álvarez
D. Jesús Gerboles Bariego
Dª Milagros Gómez Árevalo
D. Miguel Ángel Santander Cartagena
Descripción

Numerosos son los economistas que desarrollan su actividad en el ámbito del sector público, bien en el seno de una administración pública (estatal, autonómica o local), o bien en el sector público no administrativo (empresas y fundaciones públicas). En todos los casos, los economistas contribuyen muy positivamente a la consecución de los fines de las organizaciones en las que prestan servicios.
Así, por ejemplo, nos podemos encontrar economistas que ejerzan su labor en actividades como el control de la actividad económico-financiera pública, ya sea este control de carácter interno o externo, o en la gestión de los tributos y demás ingresos de naturaleza pública en los diferentes niveles territoriales, o en la recopilación y tratamiento de datos para elaborar previsiones de escenarios macroeconómicos, o en el análisis y evaluación de las políticas de gasto así como de los programas presupuestarios en que se concretan, o colaborando en la implementación y puesta en práctica de las diferentes políticas públicas que se desarrollan desde las administraciones (sanidad, educación, servicios sociales, empleo, emprendimiento, investigación y transferencia de resultados de la misma, industria, suelo, vivienda, agricultura, medio ambiente, etc.), o dentro de departamentos financieros, administrativos, o de recursos humanos en el seno de empresas y fundaciones públicas.
En todos esos casos, los profesionales que se encuentran desarrollando y ejerciendo las actividades citadas tiene un denominador común, su condición de economistas que, complementada con la formación exigida para el acceso al puesto que se desempeñe, les habilita para sortear y solventar con eficacia las diferentes vicisitudes que el acontecer diario les requiere.
El Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora (ECOVA), consciente de la importancia, requerimientos y necesidades de este colectivo de profesionales, ha decidido crear una Comisión en su seno con el objetivo de analizar el desarrollo de políticas públicas desde una perspectiva económica constituyendo de esta manera un foro de debate sobre las mismas, contribuyendo así al desarrollo profesional de sus miembros, facilitando también las relaciones interprofesionales y el intercambio de información y de experiencias así como proyectar la imagen y la responsabilidad de los economistas en las diversas parcelas de actuación dentro del sector público.
Para ello se promoverán actividades formativas, conferencias, debates, presentaciones (libros, revistas, ...), sesiones de trabajo, jornadas, etc.
Carlos Cabezas Pascual
Presidente de la Comisión del Sector Público
Miembros

Consejo Directivo y Ejecutivo
Presidente: Carlos F. Cabezas Pascual
Consejeros Sector Público:
- Luis Torroglosa Martínez
- Ana Isabel Pita Esgueva
- José Claudio Álvarez Villazon
- Luís Miguel Sánchez Vadillo
- Belén Miranda Escolar

Hay una necesidad y objetivo de constituir en el seno de nuestro colegio un grupo de trabajo que aborde, bajo la perspectiva de los economistas, los retos derivados del desarrollo urbano, la ordenación del territorio, la planificación y gestión urbanística, la valoración de los suelos y su implicación sobre los mercados de suelo y vivienda, etc.
Todo ello con el propósito de dar a conocer tanto al resto de colegiados, como a instituciones de todo tipo, bien por medio de actividades de formación, bien a través de estudios e informes las implicaciones económicas que tales retos tienen sobre las finanzas públicas y privadas.
Miembros
Consejo Directivo y Ejecutivo
Presidente: Luis Torroglosa Martínez
Consejeros Grupo de Trabajo Urbanismo:
Raúl Jaime Torinos Pérez
Tomas Vega García
Ángel Luis Montaña Salan
Mario Villa Ramón
Jesús Lobo del Pozo