Servicios colegiales
1ª.- Representación
El economista y titular mercantil es un profesional llamado a introducir racionalidad en la toma de decisiones y a contribuir al bienestar de la sociedad.
La mejor defensa de la profesión es conseguir el reconocimiento por parte de la sociedad de la función social del colegiado.
Existe una organización colegial regida por normas explícitamente declaradas como estatutos, reglamentos, directrices etc. , y que en general nos representa ante la sociedad y en particular a través de las Juntas de Gobierno en las justas reclamaciones y negociaciones motivadas por diferencias que surjan con ocasión de nuestro ejercicio profesional.
2ª. - Regulación y desarrollo de la profesión
Los Colegios de Economistas y Titulares Mercantiles no sólo regularán la profesión estableciendo condiciones para el ejercicio de la misma delimitando derechos y obligaciones, organizando el colectivo, etcétera, sino que serán responsables del desarrollo reglamentarlo de esferas específicas de actuación profesional, con inclusión de requisitos para su ejercicio y mínimos técnicos aceptados. En esta línea, nació el Registro de Auditores (REA+REGA) una de las dos Corporaciones capacitadas legalmente para elaborar Normas de Auditoría.
Actualmente existe un Registro de Asesores Fiscales (REAF) cuyo objetivo primordial es conseguir la regulación de la actividad del economista dentro del campo de la asesoría fiscal, así como el REFOR (Concursal), EC (Contabilidad), REA (Auditoria), RASI (cumplimiento normativo), REDI (órgano especializado en materia de educación), EAF (asesores financieros) y EAL (laboral).
Asimismo el Consejo General de Economistas de España está en estos momentos realizando un gran esfuerzo por consolidar comisiones orientadas al análisis de las distintas áreas profesionales en las cuales llevamos a cabo nuestra actividad.
3ª. - Actualización y formación permanente
La organización colegial te va a facilitar una formación continuada adaptada al momento, así como una actualización de tus conocimientos.
4ª. - El colegio como centro emisor
A través del Colegio, se van a transmitir una serie de valores o normas éticas, ya que en el ámbito de la actuación profesional existen unas normas éticas, que obligan a determinar conductas morales para cuya realización se presupone la libertad del individuo actuante por ser responsable de la actuación que ejecuta.
5ª. - El colegio como centro receptor
El Colegio va aceptar una serie de sugerencias que van a determinar la política colegial.
La Autoridad Central dentro del organigrama del colectivo son los propios colegiados, siguiendo en importancia los grupos forjadores de la política colegial, como son el Consejo General de Economistas, los Colegios Profesionales y las propias Juntas de Gobierno.
6ª. - Colaboración
El Colegio va a ser un ente colaborador de la Administración u otras personas jurídicas de interés público y cuando el interés general lo requiera, aportando cuantos estudios y conocimientos profesionales le sean demandados.
Se facilitará a la Administración Central Autonómica y Local, a los Tribunales de Justicia etc. la relación de colegiados que sean requeridos para intervenir como Peritos, y/o Auditores en diversos asuntos.
Colabora con cualquier Institución en tareas que afecten a la profesión.
Interviene en la elaboración de los Planes de Estudios, tanto en la Universidad como en el Bachillerato.
Colabora en la elaboración de programas y designación de vocales para los Tribunales de Oposiciones que hayan de celebrarse dentro de su jurisdicción.
7ª. - Identificación del colectivo
El Colegio te va a facilitar la posibilidad de conocer el colectivo al que perteneces y aquellas actividades que se desempeñan (Auditoría, Fiscal, Contabilidad, Urbanismo, Enseñanza, Servicios Sanitarios, Servicios Sociales, Sector Exterior, Asociaciones Empresariales, Sindicatos, Instituciones Financieras, Asesoría de Inversiones, Informática, Marketing, Publicidad, Medio Ambiente, Turismo, Análisis Estadístico, Administración de Fincas, Mundo de la Información etc.).
A través del Colegio vas a poder conocer la marcha del mismo por medio de Hojas Informativas, Boletines, Publicaciones, Anuarios, Circulares y Actas de las Juntas Ordinarias y Extraordinarias.
8ª. - Orientación
Vivimos en un mundo en que la información prolifera de manera vertiginosa e incontrolada. El saber comienza a ocupar lugar, suscitándose la necesidad de seleccionar, clasificar y jerarquizar la información de que disponemos. El Colegio te ayudará en esta tarea.
Te orientará y apoyará en la búsqueda de trabajo y en especial en el caso del primer empleo.
Posibilidad de ponerte en contacto con compañeros del colectivo afines a la actividad que ejerces o que pretendes ejercer.
Orientación en la fijación de Honorarios Profesionales, facilitándote Tarifas Orientativas, a los exclusivos efectos de la tasación de costas, según establece la Ley Ómnibus.
9ª. - Nexo facilitador
Establecimiento de vasos comunicantes con la Universidad.
El Consejo General de Economistas, y los propios Colegios somos conscientes de la necesidad de tener una comunicación constante y fluida entre quienes forman, los futuros colegiados y el Colegio. Por ello a través de las Facultades debe tenerse un contacto estrecho con los futuros graduados para explicarles algo que les interesa, como es, saber para que sirve el Colegio.
Establecimiento de relaciones con Organizaciones Empresariales, relaciones con el mundo Empresarial, con la Administración etc.
10ª. - Foro que te va a permitir comunicar tus conocimientos
A través de la organización de Congresos a los cuales puedes enviar, ponencias y comunicaciones, encontrarás un foro adecuado para transmitir y contrastar intelectual y empíricamente tus aportaciones.
A través de la publicación de tus artículos profesionales en las Revistas Colegiales.
Asimismo la posibilidad de crear comisiones dentro del Colegio está abierta a todo aquel que proponga un debate sobre cualquier tema de interés para el Colectivo.
11ª. - Vigilancia y defensa de los derechos de la profesión
- Velando por el prestigio profesional.
- Luchando contra el intrusismo, impidiendo el ejercicio de la profesión a quienes. no cumplieron los requisitos de orden legal establecidos al efecto, persiguiendo en su caso ante los Tribunales de Justicia a los infractores, si bien es cierto de que en una sociedad abierta y plural la mejor defensa de la profesión se consigue ofreciendo una calidad técnica y una eficacia en nuestra actuación.
- El Colegio defenderá tus derechos en tu actividad profesional ante las autoridades, entidades, empresas y particulares.
- Velará por la independencia, y libertad necesarias para que los Colegiados puedan cumplir fielmente sus deberes profesionales.
- Procurará que haya el debido respeto entre compañeros en temas relacionados con la profesión.
- Hará cumplir a sus colegiados las normas que se dicten por la Administración, por el Consejo General de Economistas, la Junta General y la propia Junta de Gobierno.
- Promocionará el empleo del colegiado en la Administración cuando las necesidades así lo aconsejen.
- En general, defenderá la dignidad de la profesión ante la sociedad.
12ª. - Otros servicios
El Colegio tratará de conseguir el mayor número de servicios que supongan ventajas económicas para el colectivo, como son:
- Seguros Colectivos.
- Descuentos en el Alquiler de Coches
- Descuentos en Librerías
- Acuerdos Financiero-Bancarios que favorezcan al Colectivo.
- Planes de Pensiones
Asimismo, facilitará otros tipos de servicios como pueden ser:
- Elaboración de currículum vitae y cartas de presentación.
- Facilitar el cobro de remuneraciones y honorarios profesionales cuando así el colegiado lo necesite, siempre que se cumpla lo establecido en la Ley Ómnibus, sobre la restricción de honorarios orientativos en la fase de tasación de costas.
- Los colegiados que ejerzan la Profesión de forma libre, podrán realizar sus trabajos en papel sellado que a tal efecto apruebe el colegio.
- Divulgación informativa sobre aspectos relacionados con nuestra Profesión.
- Utilización de BOE, DOGA, BGP, etc.
- Revista Colegial.
- Servicios de consultas por Internet.
- Poner a tu disposición una biblioteca.
- Posibilidad de utilizar un aula para poder realizar trabajos en equipo.
El incremento de la demanda de profesionales con elevada formación y la constante necesidad de actualizar conocimientos ha llevado al Colegio a crear la Escuela de Economía.
Características:
Documentación necesaria a enviar por mail a administracion@ecova.es :
- Alta IAE de persona física o persona jurídica en el caso de socio
- Rellenar Impreso AEAT sociedades (adjunto)
- Copia de escritura de la sociedad y CIF sino estuviese depositada o registrada (SLP) en el Colegio anteriormente
El Colegio dará de alta a la persona física o jurídica como "colaborador social" en la página de la AEAT. Después se mandará enlace para que con certificado digital a nombre de persona física o jurídica confirmen el alta
Archivos adjuntos
Los colegiados interesados en adherirse a este convenio deberán firmar el documento individualizado de adhesión que se adjunta y enviarlo a ecova@ecova.es. La tramitación de la solicitud de alta como colaborador social se llevará a cabo a través del Colegio. ECOVA confirmará el alta al colegiado por correo electrónico.
Archivos adjuntos
Servicio de Presentación Telemática de Tributos: accede pinchando aquí y sigue los pasos de la guia que adjuntamos.
Archivos adjuntos
Para darte de alta como Colaborador Social ó Usuario Autorizado debes rellanar el Anexo II adjunto y enviarlo a administracion@ecova.esy nosotros nos encargaremos del resto de la tramitación.
Anexo II - Documento individualizado de adhesión al convenio entre el ente público de Servicios Tributarios del Principado de Asturias y el Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora, para la presentación y pago, en su caso, de autoliquidaciones y de declaraciones-liquidaciones, así como para la presentación de comunicaciones o cualquier otro documento con trascendencia tributaria en nombre de terceras personas, mediante la utilización de técnicas y medios electrónicos, informáticos y telemáticos ante el ente público de servicios tributarios del principado de Asturias
Dispones también del Anexo I el cual deberás tener firmado por tus clientes y disponible si lo solicitan los Servicios Tributarios del Principado de Asturias:
Anexo I - Modelo de otorgamiento de representación para la presentación y pago, en su caso, de autoliquidaciones y de declaraciones-liquidaciones, así como para la presentación de comunicaciones o cualquier otro documento con trascendencia tributaria en nombre de terceras personas, mediante la utilización de técnicas y medios electrónicos, informáticos y telemáticos ante el ente público de Servicios Tributarios del Principado de Asturias.
Archivos adjuntos
El procedimiento de adhesión es el siguiente:
a) Registro en el Portal de la ATIB, en la modalidad correspondiente, en la aplicación “Registro de usuarios” (http://www.atib.es > Tributos autonómicos> Gestión de usuarios – Registro de usuarios) y rellenar los datos que se solicitan.
b) Rellenar el documento individualizado de adhesión que debera remitir al Colegio a la direccion ecova@ecova.es para su sellado, posteriormente el Colegio te lo devolverá y deberas enviarlo a la ATIB o al correo electrónico internet@atib.es a la atención del Área de Informática – Subárea de Internet y desarrollo de aplicaciones. La firma de este documento supone la aceptación del contenido de este Convenio.
IMPORTANTE: ENTIDAD TITULAR CONVENIO COLABORACION poner datos del colegio: Colegio Prof Economistas Valladolid Palencia y Zamora - Q4700702F - C/ Cebadería, 9, 1º - 47001 Valladolid - Tfno 983353973
DATOS DE PERSONA QUE SE ADHIERE son los datos del colegiado o sociedad del colegiado
FIRMA DEL SOLICITANTE, debe firmar el colegiado (válido firma digital)
SELLO ENTIDAD TITULAR CONVENIO, firma y sello del colegio
c) Una vez que el colegiado/asociado haya sido dado de alta, podrá acceder a las aplicaciones del Portal de la ATIB mediante su certificado digital y hacer gestiones en representación de los obligados tributarios.
Los colegiados interesados en presentar en nombre de terceros ante el Gobierno de Canarias deberán de firmar el documento individualizado de CESION DE DATOS que se adjunta y enviarlo a ecova@ecova.es
La tramitación de la solicitud de alta como colaborador social se llevará a cabo a través del Colegio. ECOVA confirmará el alta al colegiado por correo electrónico y podá empezar a operar a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias
https://sede.gobiernodecanarias.org/tributos/jsf/publico/sede/inicio_sede.jsp
Archivos adjuntos
Los miembros de ECOVA en ejercicio libre que quieran presentar declaraciones tributarias o pagar deudas tributarias de terceros por vía telemática tendrán que solicitar la adhesión, mediante el correspondiente modelo de adhesión adjunto, que remitirán al Colegio ecova@ecova.es, procediendo ECOVA a remitir dicha solicitud a la ACAT. El ACAT remitirá un correo al colegiado con la confirmación del alta en 2-4 días desde su petición por parte del colegio.
Para la presentación telemática de declaraciones y para el pago de las deudas tributarias en nombre de terceros, los profesionales tendrán que cumplir lo siguiente: contar con certificado electrónico reconocido, expedido por uno de los prestadores incluidos en la "Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación", tanto de persona física como jurídica o entidad sin personalidad; acreditar la representación suficiente de los obligados tributarios en cuyo nombre actúen; cumplir los requisitos de la normativa de protección de datos; estar al corriente de sus obligaciones tributarias; y sujetarse a lo previsto en la Orden HAC/10/2008, de 28 de mayo.
Archivos adjuntos
Los colegiados con ejercicio libre interesadoss en adherirse al acuerdo podrán remitir a las Direcciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas la solicitud de adhesión individual al Acuerdo. El modelo de solicitud (mod.434) se podrá obtener pulsando aquí (Colaboradores Sociales->Modelo individualizado de adhesión www.jccm.es/tributos).
IMPORTANTE: En el modelo, al cumplimentar los datos, el COLEGIO/ASOCIACION a quien se pertenece es el CONSEJO GENERAL COLEGIOS ECONOMISTAS, con CIF Q2802130A
Los colegiados que deseen realizar trámites telemáticos en representación de terceras personas a través de la Oficina Virtual (OVIA), deben:
- Comunicar al Colegio que quieren darse de alta enviando un correo electrónico a ecova@ecova.es
- Darse de alta como usuarios profesionales en la siguiente dirección, siendo necesario a estos efectos que dispongan de certificado digital de persona física o DNI electrónico: pincha aquí
En el siguiente enlace pueden encontrar la información que se muestra a este respecto en el portal tributario de la Junta de Castilla y León: pincha aquí
Si al realizar este trámite, encontrases alguna dificultad o tuvieses cualquier duda, la Consejería dispone de un Servicio de Atención a Usuarios en los números de teléfono 012 ó 983 324 862 o en el correo electrónico: usuariosovia@jcyl.es. Se adjuntan instrucciones en PDF sobre el proceso de alta en OVIA de los usuarios profesionales.
Para darte de alta como Colaborador Social ó Usuario Autorizado pincha aquí. Se debe de adjuntar también un certificado de Colegiación.
Los colegiados interesados en la adhesión deben enviar por correo electrónico a ecova@ecova.es el documento individualizado que figura en el anexo III.
Archivos adjuntos
Los colegiados ejercientes que pertenezcan a ECOVA deberán solicitar la adhesión a través del modelo 778 indicando en el apartado de de Entidad Suscriptora del Convenio al Consejo General de Economistas de España (el resto de datos del Consejo os los facilita el colegio), disponible en el Portal Tributario de la Junta de Extremadura, enviando el modelo al Colegio (administracion@ecova.es), que deberá remitirlo a la Junta de Extremadura. La Junta procederá a darle de alta para el uso de la plataforma de presentación y pago telemático y se lo comunicará tanto al colegiado como al Colegio.
Estos son los servicios electrónicos disponibles Pincha aquí
El Consejo General de Economistas de España ha suscrito el Convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid para la presentación telemática por cuenta de terceros de declaraciones tributarias correspondientes a los tributos gestionados por la Comunidad de Madrid. Para poder realizar la presentación telemática es necesario que solicites la adhesión al Convenio, de acuerdo con lo previsto en la cláusula Tercera. En la página WEB de Tributos existe un enlace directo al impreso de solicitud. Una vez cumplimentada la solicitud puede realizarse también la presentación telemática a través del mismo enlace.
IMPORTANTE: en la solicitud debes incorporar estos datos 1.-Titular del Acuerdo de Colaboración: “NIF- Q2802130A” “Denominación- Consejo General de Economistas”.
http://www.comunidad.madrid/servicios/atencion-contribuyente
La Dirección General de Tributos remitirá las peticiones de "Adhesión a Convenio" que se reciban al Consejo para que compruebe la pertenencia del solicitante al mismo, antes de efectuar su alta en el sistema. Las bajas que se produzcan entre los colegiados se comunican la Comunidad de Madrid con el fin de materializar su baja como presentador de declaraciones.
Una vez la solicitud esté presentada (con número de registro), deberá esperar a recibir un correo de bienvenida junto con los manuales de presentación, momento en el que ya podrá realizar gestiones en nombre de terceros. Tardan 2-3 días.
Archivos adjuntos
Los colegiados con ejercicio libre interesados en adherirse al convenio deberen remitir un correo electrónico al colegio (ecova@ecova.es) indicando si es como persona física o jurídica y el correo electronico que debemos suministrar a la Agencia Tributaria de la Región de Murcia (ATRM).
Una vez comunicado por el Colegio a la ATRM os indicaremos los pasos a seguir para tramitar el alta. Acceso al manual de intrucciones
AVISO: La Agencia Tributaria de la Región de Murcia (ATRM) les informa que desde el 6 de mayo de 2024 el programa P.A.C.O. del año 2023 no podrá ser utilizado, debiendo usarse para cualquier devengo anterior y posterior al 1 de enero de 2024 la versión del programa P.A.C.O. del año 2024.
Adhesión al acuerdo de colaboración (declaraciones en representación de terceras personas)
La forma de realizar la tramitación de la adhesión varía en función de si, sobre el solicitante, la Administración tributaria de la Comunidad Foral tiene competencia para efectuar actuaciones de comprobación e investigación o no. Si usted es un solicitante sobre el que la Administración tributaria de la Comunidad Foral tiene competencia para efectuar actuaciones de comprobación e investigación, deberá suscribir el acuerdo de colaboración desde el botón "Tramitar". Si usted es un solicitante sobre el que la Administración tributaria de la Comunidad Foral no tiene competencia para efectuar actuaciones de comprobación e investigación, presenterá, a través del botón "Tramitar", una instancia telemática dirigida a la Sección de Atención Técnica y Entidades Colaboradoras, a la que adjuntará los documentos necesarios que acrediten los requisitos exigidos, y que son los siguientes:
• Certificado de estar al corriente en su Administración Tributaria.
• Certificado emitido por su Administración Tributaria, que pruebe el epígrafe de IAE de la actividad empresarial o profesional en el que se encuentra de alta, en la fecha de solicitud de adhesión.
• Copia del NIF .
• Documento individualizado de adhesión (ver Anexo II)
Tanto los mencionados documentos como el certificado digital deberán ir referidos a la persona o entidad que solicita el Acuerdo de adhesión. Para obtener más informacion pincha aquí
Los colegiados interesados en adherirse a este convenio deben de mandar el ANEXO III debidamente cumplimentado y firmado al colegio, a la dirección de correo a administracion@ecova.es
Archivos adjuntos
El Colegio tiene firmado un Convenio de Colaboración con la Generalitat Valenciana, en relación con la presentación de documentos de trascendencia tributaria ante la Agencia Tributaria Valenciana, (ATV). La aplicación puede ser utilizada por los profesionales adheridos al convenio de colaboración celebrado entre ECOVA y la Consellería de Hacienda y Modelo Económico. La principal ventaja del sistema SAR@ radica en que permite una tramitación más rápida y efectiva. Los colegiados interesados deben presentar el documento individualizado de adhesión adjunto y enviarlos al correo administracion@ecova.es para que el Colegio tramite tu alta. Se adjunta el enlace a la página Web de la Consellería de Hacienda: https://atv.gva.es/es/declarar-impostos
Archivos adjuntos
El Ayuntamiento de Palencia ha desarrollado su Sede Electrónica para permitir a los ciudadanos realizar peticiones a través de Internet y conocer el estado de sus solicitudes.
Desde el Ayuntamiento de Salamanca se ha dado un paso por acercar la administración local a la ciudadanía facilitando las relaciones de las personas con la administración a través de medios electrónicos por medio de la creación de la Sede Electrónica. Algunos de los servicios disponibles a través de la Sede son: el perfil de contratante, el tablón de edictos y la guía de trámites y gestiones, organizada por temas y hechos vitales.
- Rellenar Anexo I
- Rellenar el Anexo II
- Certificado colegiado con ejercicio libre
- Presentar todo el CIRA - Pza. Santa Ana - primera planta - ó enviar por https://www.valladolid.gob.es/es/tramites-servicios - pinchar en instancia general y remitir la documentación
El Ayuntamiento se pondrá en contacto con el colegiado informándole de que está dado de alta.
Archivos adjuntos
Para actuar como representante de terceros, es necesario que acredites la representación, la darían de alta y desde ese momento se podría actuar en la sede electrónica como representante de terceros, debiendo acceder, con tu propio certificado electrónico o DNI digital, estando previsto, en breve, poder acceder mediante los sistemas Cl@ve. Para ello no hace falta firmar ningún Convenio, basta con acreditar la representación. Para efectuar autoliquidaciones( IIVTNU, IVTM, etc) es posible acceder sin que se acredite la representación, accediendo por los mismos medios indicados anteriormente, quedando registrado quien está actuando. Una vez efectuada la autoliquidación, no se podrá realizar ninguna otra actuación, podrá imprimir los documentos, presentar la documentación y efectuar el pago en ese mismo momento. La documentación para acreditar la representación se puede presentar telemáticamente en la sede electrónica www.zamora.sedeelectrónica.es.
¿Quién puede solicitar certificados electrónicos proporcionados por la FNMT?
• Toda aquellas personas físicas colegiadas en el Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora.
• Los clientes de los colegiados con ejercicio libre profesional miembros del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora.
Imprescindible identificación física del solicitante en nuestras oficinas
- Primero solicite el código en la FNMT pinchado aquí
- Acuda con su DNI y el código de la FNMT a nuestras oficinas para tramitar la firma.
* El coste de 15 euros para los clientes de los miembros de ECOVA se aplicará a partir del 1 de septiembre de 2020.
Colegiados |
Clientes
|
Sin coste
|
15 €*
|
Tramitación telemática. Sin necesidad de desplazamiento físico
¿Qué es un certificado electrónico? Un certificado electrónico es un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante y confirma su identidad. Un certificado electrónico garantiza la seguridad en las comunicaciones y en la identidad de los usuarios.
¿Quién puede solicitar certificados electrónicos proporcionados por UANATACA?
- Toda aquellas personas físicas colegiadas en el Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora.
- Todas aquellas personas jurídicas cuyo socio mayoritario sea una persona física colegiada en el Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora.
- Los clientes de los colegiados con ejercicio libre profesional miembros del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora.
¿Que tipos de certificados proporciona UANATACA?
- Certificados de persona física ciudadano (UANATACA)
- Certificado de persona física ciudadano para Colegiados (UANATACA)
- Certificado de Persona Física representante de persona jurídica (UANATACA)
- Certificados de persona física ciudadano (FNMT). Durante el estado de alarma no se podrá emitir este tipo de Certificado Digital por el Consejo General de Economistas, al ser imprescindible la presencia física.
¿Que es UANATACA?
El Consejo General de Economistas actúa como Autoridad de Registro para la gestión del ciclo de vida de los certificados emitidos por UANATACA. UANATACA es un Prestador de Servicios de Confianza Cualificados (PSC), de acuerdo con el Reglamento (UE) Nº 910 / 2014 (eIDAS) sobre firma electrónica, sello electrónico y sellado de tiempo. Prestan servicios de hosting PKI, emisión y gestión de certificados digitales, custodia centralizada de claves y firma electrónica remota a múltiples Prestadores de Servicios de Confianza en el mundo. Las firmas y certificados digitales de UANATACA están ajustados a la normativa europea por lo que tienen idéntica validez a los emitidos por la FNMT.
Para solicitar tu certificado digital pincha aquí
El Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora, a través del convenio de colaboración firmado con la Dirección General del Catastro se ha convertido en un Punto de Información Catastral (PIC).
Servicios que se prestan en este PIC
- Consulta de datos catastrales no protegidos y certificación de la referencia catastral
- Consulta y certificación de datos catastrales protegidos, por el titular catastral, representante o autorizado
- Certificación negativa
- Consulta por el titular catastral sobre información de solicitudes de ayuda de la PAC
- Consulta y certificación de datos catastrales protegidos por titulares catastrales colindantes, titulares de derechos reales, de arrendamiento y aparcería y herederos
Dirección del PIC: Calle Cebadería nº 9 - 1º 47001 - Valladolid
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas
INICIO DE SERVICIO DEL PUNTO PIC: 08/04/2024
En el PIC de la sede colegial se prestarán los siguientes servicios
- Consulta de datos catastrales no protegidos y certificación de la referencia catastral
- Consulta y certificación de datos catastrales protegidos, por el titular catastral, representante o autorizado
- Certificación negativa
- Consulta por el titular catastral sobre información de solicitudes de ayuda de la PAC
- Consulta y certificación de datos catastrales protegidos por titulares catastrales colindantes, titulares de derechos reales, de arrendamiento y aparcería y herederos
Certificado Literal: 8 €
Certificado Descriptivo y Gráfico: 12 €
Personas físicas:
- Si se persona el titular del bien inmueble:
- DNI
- Si se persona un tercero autorizado por el titular:
- Fotocopia DNI titular.
- Autorización firmada por el titular (modelo de autorización).
- DNI del autorizado.
- Si se persona un representante legal del titular:
- Fotocopia DNI titular.
- Copia cotejada del poder notarial de representación.
- DNI del representante legal.
Personas jurídicas:
- Si se persona el representante legal:
- Fotocopia DNI titular.
- Copia cotejada del poder notarial de representación o escritura de constitución de sociedad.
- DNI del representante legal.
- Si el representante legal autoriza a un tercero:
- Fotocopia DNI titular.
- Copia cotejada del poder notarial de representación o escritura de constitución de sociedad.
- Fotocopia DNI del representante legal. Autorización firmada por el representante(modelo de autorización).
- DNI del autorizado.
Herencias:
- Declaración de herederos.
Si no se tienen Declaración de Herederos, deberá aportar todos los siguientes documentos:
- Certificado de Últimas voluntades.
- Testamento (en caso haber testado).
- Libro de Familia (o en su defecto, documento que demuestre el tracto sucesorio con el titular catastral).
- DNI del heredero/os.
NOTA:
- En el caso de solicitar información persona distinta del heredero, solo tiene cabida la representación legal.
- En todos los casos, el solicitante debe de firmar una solicitud informática de acceso a la información catastral protegida.
PIC ONLINE - Solo para Colegiados. Cumplimenta el documento que corresponda y envíalo junto con la documentación exigida en cada caso través de correo electrónico a: ecova@ecova.es
Formularios de uso exclusivo para los colegiados - PIC online:
Archivos adjuntos
Un servicio para aquellos miembros que deseen inscribirse en ella, con el fin de responder a la demanda de empresas e instituciones en materia de empleo y servicios.
Actuaciones:
- Desarrollo de proyectos de orientación para emprendedores
- Mejorar la gestión de la bolsa de trabajo a través de la nueva plataforma Web
- Aumentar la vinculación empresa - colegio
Libros, revistas, CD, sobre fiscalidad, laboral, auditoría, contabilidad, mercantil, revistas sobre actualidad económica, etc. Uso exclusivo para Colegiados, se pueden sacar los libros salvo los de hojas intercambiables que son de obligada consulta en la sede del Colegio.
Características:
Disponemos de un equipo informático con acceso a internet
El Colegio busca dar cada vez más información a través de esta vía y ofrecer nuevas funcionalidades y nuevos servicio, hemos buscado trasmitir la imagen de un colectivo dinámico que se acompaña de las nuevas tecnologías.
Las mejoras en web son continuas con el fin de que realizado en la página sean de interés y utilidad para todos y como siempre estamos abiertos a todas vuestras sugerencias e ideas.
Escuela de Economía - ECOVA.ES: Cambios en la pagina del Colegio motivados por las obligaciones de formación de los auditores de cuentas y con el fin de dar un paso más en los servicios que ofrecemos a través de la Escuela de Economía.
Reseña de los cambios: Escuela de Economía para no colegiados, cambios en las altas de los cursos, cambios en las altas de los inscritos, nuevos diplomas, valoración de las acciones vía mail, control de asistencia electrónico, gestión de documentación online, informes al Consejo General....
Con estos cambios esperamos que la Escuela de Economía del Colegio te aporte un servicio más ágil, rápido y profesional.
Base de datos VLEX
El contenido de la nueva base de datos es similar al ofrecido hasta ahora. Alberga más de 6,5 millones de documentos disponibles en el área privada de la web del Colegio. La base incluye legislación, jurisprudencia, doctrina y bibliografía, formularios y doctrina administrativa. Se complementa con Prácticos VLex del Área Laboral, Fiscal, Concursal y Mercantil PREMIUM. Para sacar el máximo partido te recomendamos ver los tutoriales.
Los contenidos cuentan con herramientas y funcionalidades exclusivas para permitir el mejor desempeño de los profesionales como, entre otros, comparador de versiones legislativas, buscador inteligente, personalización o informe analítico de citas en jurisprudencia.
Puedes acceder a esta valiosa herramienta a través de www.ecova.es, recuerda que deberás autenticarte con tus claves de colegiado.
¡Aprovecha al máximo los recursos que el Colegio pone a tu disposición y no dudes en sugerirnos cualquier otro servicio que pueda ser de tu interés!
Procedimiento de gestión de las informaciones y denuncias de acuerdo a la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Se trata de un medio seguro y confidencial que permite, cuando así se considere, realizar denuncias, incluso anónimas, cuya verosimilitud será analizada siguiendo el procedimiento establecido, dando lugar a la apertura de los correspondientes procedimientos de investigación llegado el caso. Se recuerda que este canal de denuncias no está previsto para realizar propuestas o sugerencias, o para generar situaciones de conflicto infundadas o falsas.
Adjuntamos: Reglamento canal de Denunicas
IR AL FORMULARIO DEL CANAL DE DENUNCIAS
Archivos adjuntos
Archivos adjuntos
Castilla y León Económica es la revista que, de manera gratuita, hacemos llegar a nuestros colegiados todos los meses en formato online.
Características:
El Colegio puede proponer a la redacción la inserción de artículos, para ello esperamos contar con tu colaboración. Nota: Se reservan el derecho de publicación de los trabajos presentados en función del contenido de la revista.
Información económica de actualidad de los principales periódicos del país. De lunes a viernes.
Con este servicio el Colegio queremos poner a vuestra disposición temas de interés que no tienen por qué tener un componente puramente económico pero que si pueden ampliar tus conocimientos en otras facetas que pueden ser de aplicación a tu actividad profesional diaria. (1 vez al trimestre)
CUENTAS DE CORREO ECONOMISTAS.ORG nuevo servicio "Google Enterprise Starter"
El Consejo General de Economistas (entidad negociadora de las condiciones del servicio de cuentas de correo electrónico para “@economistas.org” con Google), nos informa que a partir del 31 de marzo de 2024 la nueva modalidad de las cuentas economistas.org pasa a “Google Enterprise Starter”.
“Google Enterprise Starter” recoge un importante incremento en los servicios y capacidades de almacenamiento de las cuentas, así como, un incremento en las condiciones económicas. Adjuntamos un enlace al documento explicativo donde vienen las características de este tipo de licencias Enterprise Starter ya que es un licenciamiento excepcional de Google: Enterprise Starter - Ayuda de Administrador de Google Workspace
Prestaciones más destacables del servicio Google Enterprise Starter
- Correo electrónico de empresa personalizado y seguro
- 1 Tb de almacenamiento
- 250 usuarios en Google Meet (videconferencia).
- Grabación de las videoconferencias en Drive
- Límite de tamaño de los archivos adjuntos (recibidos) 50 MB
- Destinatarios únicos al día (Cada dirección única se cuenta una vez). 3000 (2000 externos)
La tarifa anual negociada por el Consejo General de Economistas es por 3 años, marzo 2024 a marzo de 2027, y en ese momento tendremos que negociar de nuevo.
La tarifa anual de la cuenta: 65,66 euros + IVA
Mediador en la póliza colectiva de responsabilidad civil y en las demás colectivas que tiene contratado el Consejo General de Economistas de España con la compañía AXA:
Globalfinanz Gestión Correduría de Seguros, S. L. (en adelante GLOBALFINANZ). GLOBALFINANZ es una de las corredurías líderes en España y está especializada en Responsabilidad Civil Profesional, asesorando a más de 250 Colegios de distintas actividades profesionales (www.globalfinanz.es)
A partir de este momento están a vuestra entera disposición las siguientes profesionales con sus teléfonos directos y e-mail:
Asesoramiento técnico-comercial, contratación de pólizas, modificaciones, suplementos y certificados
-
-
· Ana Bueso ana.bueso@globalfinanz.es y 693 11 10 74
· Eugenio de Planchard de Cussac eugenio.deplanchard@globalfinanz.es y 693 11 10 60
· Mar Sedeño mar.sedeno@globalfinanz.es y 699 58 65 96
· Felix Garcia Muñoz felix.garcia@globalfinanz.es y 649 641 855
· Jorge Torregrosa jorge.torregrosa@globalfinanz.es y 91 590 05 07 Ext 237
· José Torregrosa jose.torregrosa@globalfinanz.es y 636459 743
· José Antonio Jareño joseantonio.jareno@globalfinanz.es y 667 07 47 43
-
Calcula la prima del seguro de RC de forma rápida y sencilla
La nueva correduría, Globalfinanz, que gestiona el Seguro de Responsabilidad Civil de este Consejo General con la compañía AXA, ha desarrollado un simulador para calcular de forma rápida la prima a pagar, dependiendo de las especialidades elegidas.
Puede probar la herramienta en: https://www.responsabilidadprofesional.es/rc-economistas/
La prima que refleja el simulador es la correspondiente a 1 año de seguro. Como la póliza termina el 30 de noviembre de cada año, este ejercicio se cobrará lo correspondiente a la fecha que se contrate hasta la finalización del periodo de cobertura. Para cualquier duda o ampliación de información podéis dirigiros directamente a 91 590 05 07.
Archivos adjuntos
Valladolid - 2011. El decano-presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora, Juan Carlos de Margarida y la presidenta de la Asociación de Amigos del Museo Nacional Colegio de San Gregorio, Dolores Benavides Agúndez, suscribieron un convenio de colaboración entre ambas instituciones en 2011 (Actualmente Fundación Amigos del Museo Nacional De Escultura)
El citado acuerdo establece que el Colegio es "Protector Institucional" de FAMEVA. De esta manera, los miembros de ECOVA podrán beneficiarse de algunas ventajas tales como la entrada gratuita al Museo a los colegiados previa presentación de su acreditación, la adquisición de la tarjeta de la Federación Española de Amigos de los Museos que permite la entrada gratuita a los Museos de titularidad estatal, adscritos y gestionados por la subdirección General de Museos Estatales, invitaciones y visitas guiadas exclusivas para el colegio profesional a las exposiciones y colecciones del Museo e invitaciones a las conferencias organizadas por el Museo. La firma del acuerdo permitirá al Colegio de Economistas tener prioridad en la utilización de espacios del Museo para celebrar recepciones especiales, visitas privadas, conferencias, congresos y otro tipo de actividades culturales, que deberán contar con la oportuna autorización del Ministerio de Cultura.
En la firma del convenio estuvierón presentes la directora del Museo, María Bolaños Atienza y la presidenta de la Comisión de Cultura de ECOVA, Mar Álvarez Rueda.
Para consultar los beneficios, pincha sobre el enlace http://www.feam.es/images/beneficios_carnet_feam_2017.pdf