VALLADOLID - Taller práctico para la elaboración de la declaración del Impuesto sobre Sociedades 2022
Ponente: Javier Rodríguez Relea. Inspector de Hacienda del Estado
Dirigido a: Área de Fiscalidad
El Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora, tiene previsto impartir dos cursos monográficos del Impuesto sobre Sociedades y un taller dedicado a la confección del Impuesto Sociedades del ejercicio 2022. El primer monográfico tendrá lugar el 15 de junio en Zamora y el segundo el 20 de junio en Palencia, terminando el 4 de julio en Valladolid con el taller de confección de la declaración del impuesto. El objetivo principal es conocer, a través de la exposición de supuestos prácticos, las cuestiones de índole específicamente contable-tributaria, que necesariamente deben tenerse en cuenta para elaborar la autoliquidación del Impuesto. La metodología será eminentemente práctica. De tal manera que, junto con un breve repaso a las novedades normativas, las sesiones se centraran en el análisis de Sentencias, Resoluciones y el planteamiento de numerosos casos prácticos, con los que se pretende dar concreta respuesta a un catálogo de cuestiones que vienen resultando, reiterada y particularmente, controvertidas en la aplicación del impuesto.
Programa
1) Introducción. Herramientas. Novedades en la declaración.
2) Principales modificaciones normativas.
a) Ley de PGE para 2023: Tipo reducido 23%; amortización acelerada vehículos eléctricos; régimen fiscal especial Islas Baleares
b) Ley de “Gravámenes Temporales”: Consolidación fiscal; financiación cine y espectáculos.
c) Ley fomento ecosistema empresas emergentes.
3) Cierre contable de 2022.
a) Formulación cuentas anuales.
b) Revisión del balance.
c) Posibles contingencias fiscales: Periodificación, amortizaciones y deterioros.
d) Inmovilizado material: Activación de gastos financieros; Renovación, ampliación y mejora; Inmovilizado inmaterial
e) Cambios de criterio, errores y estimaciones contables.
4) Cierre fiscal de 2022. Generalidades
5) Esquema de liquidación del impuesto.
6) Contribuyentes particulares: Sociedades civiles. Sociedades patrimoniales y el arrendamiento de inmuebles. Empresas de reducida dimensión. Consolidación fiscal.
7) Principales ajustes al resultado contable. Categorías: ajustes temporales, de calificación y de valoración. Recordatorio de los más frecuentes:
a) Imputaciones temporales de ingresos y gastos. Principio de inscripción contable.
b) Amortizaciones: Inmaterial; Régimen transitorio; ventajas de las empresas de reducida dimensión.
c) Deterioros del inmovilizado material y del intangible: Límites a su deducción fiscal.
d) Deterioros de existencias: cuantificación y ajustes.
e) Insolvencias. Requisitos y límites. Dotación global para ERD.
f) Provisiones. Deducibilidad.
g) Gastos no deducibles. Supuestos dudosos: Retribución capital; Liberalidades; Representación; Administradores; Intereses actas. Casos prácticos.
h) Reversión fiscal en el ejercicio de ajustes de períodos anteriores.
8) Reserva de nivelación.
9) Reserva de capitalización.
10) Compensación de bases imponibles negativas. No es una opción tributaria.
11) Deducciones en la cuota y su régimen transitorio. Deducciones de ejercicios anteriores no declaradas.
12) Operaciones vinculadas. Valoración. Ajustes bilateral y secundario. Condonación de créditos. Aportaciones de socios.
13) Conclusiones y recomendaciones
En el estudio de cada una de esas cuestiones se incorporarán los últimos pronunciamientos administrativos (Consultas DGT) y jurisprudenciales (TS, TSJ´s y TEAC), tratando de ofrecer una clara visión de los criterios interpretativos vigentes en este momento.
Desempleados 50% de descuento en el precio del curso. Imprescindible enviar a ecova@ecova.es la tarjeta debidamente actualizada
OBLIGACIÓN DE FORMACIÓN
Auditoría: Real Decreto 2/2021, de 12 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas. Artículo 33. Formación continuada. 1. A los efectos de lo previsto en el artículo 8.7 de la Ley 22/2015, de 20 de julio, los auditores de cuentas inscritos en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas, en situación de ejercientes, y los auditores de cuentas no ejercientes que se encuentren colaborando activamente con un auditor de cuentas en tareas directamente ligadas a la actividad de auditoría de cuentas, cualquiera que sea la vinculación contractual, deberán realizar actividades de formación continuada por un tiempo equivalente, al menos, a ciento veinte horas en un período de tres años, con un mínimo de treinta horas anuales.
Concursal: Para poder formar parte de las Listas para Actuaciones Concursales del Colegio de Economistas de Valladolid para 2024 los profesionales deben cumplir los requisitos previstos en la Ley y además a nivel formativo deberán acreditar 16 horas de formación en 2023 siempre que tengan que ver con las siguiente áreas formativas: concursal, fiscal, contabilidad, auditoria, mercantil y laboral. Siendo este requisito indispensable para pertenecer a las listas del Colegio de Economistas de Valladolid.
Experto Contable: para mantener la acreditación de experto contable es necesario realizar un determinado número de horas de formación anual. Finalizado el trienio y de acuerdo con lo aprobado por el Consejo Directivo del REC], se deberá acreditar la formación realizada a lo largo de este periodo con al menos 60 horas de formación (o la parte proporcional correspondiente con tu fecha de alta).
Recomienda este curso a tus empresas, empleados, colaboradores y personal de apoyo
Fecha de inicio:
Fecha de fin:
Fecha límite de inscripción:
Lugar de impartición: Palacio de Congresos Conde Ansurez – Casa del Estudiante – Real de Burgos s/n - Valladolid
Cuotas del curso:
- Colegiados / Precolegiados / Usuarios Asociados: 100,00 €
- No colegiados: 180,00 €
- Empresas colaboradoras y empleados de despachos de economistas: 120,00 €
Actividad: Actividad de alumno en curso/seminario presencial SIN evaluación de conocimientos
¿Requiere prueba?: No
Días de impartición: jueves
Horario del curso: De 09:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00
Duración: 8 h.
Horas ICAC
Horas de otro área: 6 h.
Horas de Contabilidad: 2 h.
Horas REC
Horas Rec: 8 h.
Inscripción al curso:
VALLADOLID - Taller práctico para la elaboración de la declaración del Impuesto sobre Sociedades 2022
Son obligatorios los campos marcados con asterisco *