Jornada sobre IVA: novedades y proyectos en materia de facturación electrónica y otros

Ponente: Teodoro Arnaiz Arnaiz. Inspector de Hacienda

Dirigido a: Área de Fiscalidad

PROGRAMA

1º.-La Facturación Electrónica: situación actual, novedades de la Ley crea y crece (Ley 18/2022), calendario de aplicación, ...

2º.-Control y seguimiento de facturaciones por la AEAT: situación actual y perspectivas

3º.-El nuevo Régimen de Franquicia en IVA: Normativa, Situación actual y Notas del nuevo Régimen (a quién afectará, límites de aplicación, obligaciones, …).

4º-Otras modificaciones: Los Proveedores de servicios de pago

Desempleados 50% de descuento en el precio del curso. Imprescindible enviar a ecova@ecova.es la tarjeta debidamente actualizada

OBLIGACIÓN DE FORMACIÓN

Auditoría: Real Decreto 2/2021, de 12 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas. Artículo 33. Formación continuada. 1. A los efectos de lo previsto en el artículo 8.7 de la Ley 22/2015, de 20 de julio, los auditores de cuentas inscritos en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas, en situación de ejercientes, y los auditores de cuentas no ejercientes que se encuentren colaborando activamente con un auditor de cuentas en tareas directamente ligadas a la actividad de auditoría de cuentas, cualquiera que sea la vinculación contractual, deberán realizar actividades de formación continuada por un tiempo equivalente, al menos, a ciento veinte horas en un período de tres años, con un mínimo de treinta horas anuales.

Concursal: Para poder formar parte de las Listas para Actuaciones Concursales del Colegio de Economistas de Valladolid para 2024 los profesionales deben cumplir los requisitos previstos en la Ley y además a nivel formativo deberán acreditar 16 horas de formación en 2023 siempre que tengan que ver con las siguiente áreas formativas: concursal, fiscal, contabilidad, auditoria, mercantil y laboral. Siendo este requisito indispensable para pertenecer a las listas del Colegio de Economistas de Valladolid.

Experto Contable: para mantener la acreditación de experto contable es necesario realizar un determinado número de horas de formación anual. Finalizado el trienio y de acuerdo con lo aprobado por el Consejo Directivo del REC], se deberá acreditar la formación realizada a lo largo de este periodo con al menos 60 horas de formación (o la parte proporcional correspondiente con tu fecha de alta).


Recomienda este curso a tus empresas, empleados, colaboradores y personal de apoyo

 

 

 

 


Fecha de inicio:

Fecha de fin:

Fecha límite de inscripción:

Lugar de impartición: Palacio de Congresos Conde Ansurez – Casa del Estudiante – Real de Burgos s/n - Valladolid

Cuotas del curso:

  • Colegiados / Precolegiados / Usuarios Asociados: 30,00 €
  • No colegiados: 60,00 €
  • Empresas colaboradoras y empleados de despachos de economistas: 40,00 €

Actividad: Actividad de alumno en curso/seminario presencial SIN evaluación de conocimientos

¿Requiere prueba?: No

Días de impartición: Jueves

Horario del curso: De 16:30 a 18:30

Duración: 2 h.

Horas ICAC

Horas de otro área: 2 h.

Horas REC

Horas Rec: 2 h.


Inscripción al curso:

Jornada sobre IVA: novedades y proyectos en materia de facturación electrónica y otros

Son obligatorios los campos marcados con asterisco *

Modo de Inscripción

Tipo de inscripción

Usuario Asociado: *

¹ El envío de este formulario implica la aceptación de los siguientes términos legales:

ECOVA. C/ Cebadería, 9 - 1º 47001 - Valladolid.
Tel. 983353973/655801520 - Fax

Conforme a la normativa vigente en Protección de Datos, el firmante autoriza como responsable del tratamiento a COLEGIO DE ECONOMISTAS DE VALLADOLID, PALENCIA Y ZAMORA (ECOVA), con CIF Q4700702F, dirección C/ Cebadería, 9 - 1º - 47001 - Valladolid, correo electrónico ecova@ecova.es. La finalidad del tratamiento de los datos que nos facilita en el formulario de recogida de ofertas de trabajo será darle contestación a su solicitud, mientras que de los datos que nos proporcione en el formulario de encuesta formativa de la Escuela de Economía será administrativa, así como la elaboración de perfiles.

La base jurídica del tratamiento, además del interés legítimo, es el consentimiento que expresamente nos presta, así como la ejecución del servicio. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la expectativa profesional o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, portabilidad, así como la limitación del tratamiento o a oponerse al mismo. Por otro lado, le informamos de su derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado y a retirar, en cualquier momento, el consentimiento prestado para tratar sus datos, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo.

Finalmente, le recordamos su derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si considerara que el tratamiento no es acorde a la normativa europea. Podrá ejercitar los precitados derechos enviando un escrito a la dirección arriba indicada.