ECOVA y la UVA firman un convenio para mejorar la integración laboral de los estudiantes
El convenio permitirá a los economistas disponer de estudios y actualizaciones normativas específicas
.jpg)
El decano-presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, Juan Carlos de Margarida y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Jesús María Gómez, por delegación del rector de la Universidad de Valladolid, han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de que ambas instituciones colaboren activamente, por un lado, en el acercamiento de los alumnos a la realidad del ejercicio de la profesión económica y, por otro, en la implicación de los economistas en el mundo académico.
El acuerdo servirá para llevar a cabo acciones conjuntas en materia de intercambio de información y de documentación técnica, elaboración y divulgación de estudios relacionados con empresa y sociedad, organización de congresos, jornadas y seminarios en esta misma materia y fomento de acciones formativas de postgrado. El Colegio de Economistas, de acuerdo con el convenio, se compromete a difundir entre los despachos y empresas de sus miembros las prácticas que ofrece la Universidad de Valladolid para cumplir con el objetivo de la formación - práctica permanente que tiene la institución universitaria.
El acuerdo se enmarca en el hecho de que la Facultad de Económicas tiene entre sus objetivos la elaboración de los planes de estudio en materia de economía y empresa, que según pretende el planteamiento del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, debe adoptar un sistema de titulaciones comprensible y comparable para promover las oportunidades de trabajo, que permitan promover la movilidad de los ciudadanos, su reciprocidad y desarrollo global de Europa, a través del aprendizaje a lo largo de la vida, como elemento esencial para mejorar la competitividad y para preparar universitarios para la incorporación al mercado laboral europeo.
Por su parte, el Colegio tiene entre sus funciones informar las normas de cualquier rango emanados del Gobierno Autonómico que se refieran a los títulos oficiales requeridos para la colegiación y la función, también, de la formación permanente de sus miembros, como elemento de excelencia, para mantener su actualización en cuanto a conocimientos y aplicación de las nuevas tecnologías, función para la que el Colegio tienen constituida una Escuela de Economía que pone a disposición de sus asociados una amplia oferta formativa.
Las acciones concretas que recoge el convenio son:
Intercambiar información sobre cualquier aspecto que afecte a los títulos de grado y postgrado en economía y empresa en aras a una mejor y mayor adaptación de los egresados de la Facultad al mercado de trabajo.
Divulgar los estudios de economía y empresa en la sociedad, así como la difusión de los conocimientos económicos y financieros entre los ciudadanos.
Organizar congresos relativos a los estudios de economía y empresa o sobre economía, así como participar en los congresos, jornadas, etc. que cada uno organice, invitando a la otra institución.
Colaborar en la realización de estudios e informes sobre los estudios de economía y empresa.
Intercambiar la documentación técnica que cualquiera de ambas partes elabore para remitirla a sus respectivos miembros, como libros, manuales profesionales, etc., por cualquier medio, incluidos los electrónicos.
Fomentar la cooperación entre la Facultad de Economía y Empresa y el Colegio de Economistas, especialmente en las acciones formativas de postgrado, que contribuyan a dar cumplimiento al objetivo de la formación permanente y la adaptación a las nuevas tecnologías.
El Colegio de Economistas, se compromete a difundir entre los despachos y empresas de sus miembros las prácticas que ofrece la Universidad de Valladolid para cumplir con el objetivo de la formación - práctica permanente.
Se formalizaran, cuando proceda, los oportunos convenios específicos para el desarrollo de las acciones previstas en este convenio.
Cualquier otra que pueda considerase de interés mutuo y que se decida por ambas partes.